noticia

La III Expo Australia Galicia llega a Ferrol para fomentar nuevos intercambios comerciales entre ambas comunidades

02/04/2019

La Escuela Universitaria Politécnica acogió hoy la segunda jornada de la III Expo Australia Galicia, una iniciativa que tiene como objetivo ahondar en las relaciones comerciales y sociales entre ambas comunidades y que contó con la presencia de la embajadora del país en España, Julie-Ann Guivarra.

Tras la sesión -de contenido más académico- celebrada ayer en la Universidade da Coruña, la de Ferrol se centró en aspectos de índole más comercial, con especial protagonismo para las relaciones en materia de Defensa a partir de los encargos realizados por la Armada australiana a Navantia.

Precisamente el director de los astilleros de la ría, Jorge Filgueira, fue uno de los asistentes a estas jornadas, en cuya presentación participaron representantes de los organismos e instituciones responsables y colaboradores de la organización de la Expo: además de la embajadora, el director general del Igape, Juan Manuel Cividanes; la vicepresidenta de ASBA, Sonia Lorenzo; el vicerrector de Política Científica, Transferencia e Investigación de la UDC, Salvador Naya; el director de “The Amergin Institute”, David Clark, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrol, Eume y Ortegal, Cristóbal Dobarro.

El primero en intervenir fue Dobarro, que destacó la importancia de las relaciones entre Ferrol y Australia no solo en el ámbito económico -por la importante carga de trabajo que han representado los encargos australianos para Navantia- sino también en el social, puesto que muchos trabajadores de la comarca se trasladaron con sus familias a Australia y muchos australianos hicieron el recorrido inverso hasta Ferrol coincidiendo con estos encargos. El presidente de COFER agradeció especialmente la presencia de la embajadora en la jornada y expresó su confianza en que esta sirva para fortalecer todavía más las relaciones entre ambas sociedades.

Sonia Lorenzo, vicepresidenta de la Australia Spain Business Association (ASBA), se refirió al atractivo que tiene Australia para la internacionalización de las empresas gallegas, ya que es la 13ª economía del mundo y un país que lleva muchos años de crecimiento económico continuado.

Su situación estratégica como trampolín para el mercado asiático fue otra de las cuestiones a las que hizo referencia al asegurar, en referencia al Igape, que “apostar por Australia es una buena decisión”. Esta responsable citó otros ejemplos de empresas gallegas que se han introducido en el mercado australiano al margen de Navantia, como Inditex, que cuenta con 19 tiendas en aquel país, o Bonilla, cuyo primer envío de patatas fritas a Melbourne se agotó en apenas tres semanas.

Daniel Clark explicó la evolución del instituto dependiente de la UDC que dirige, que nació como un intento de promocionar los intercambios culturales entre Irlanda y Galicia y amplió en los últimos años su enfoque a otros países de habla inglesa no mayoritarios como Escocia, Nueva Zelanda o la propia Australia y a otros aspectos, entre ellos el comercial. En este sentido indicó que la entidad se ofrece como enlace para empresas y empresarios que tengan interés por exportar a esos mercados.

El director general del Igape aportó algunas cifras sobre el volumen de exportaciones a Australia, indicando que en el año 2018 fueron 265 empresas las que vendieron sus productos en aquel país y 88 las que se consideran empresas “regulares”, es decir que realizaron exportaciones durante al menos tres años consecutivos. Juan Manuel Cividanes se mostró optimista en cuanto a los datos, teniendo en cuenta que Galicia exporta el 34% de su PIB y se puso a disposición tanto de la embajadora como de ASBA para “apoyar y seguir en este proceso”.

La embajadora de Australia -que ofreció una conferencia sobre la cooperación entre ambos países para un mundo “seguro, próspero y justo”- expresó en la presentación su orgullo por participar en el evento y destacó que las relaciones se han ido ampliando y madurando en los últimos años, de forma que en este momento se puede hablar ya de planteamientos comunes relacionados con la política exterior.

Finalmente, el vicerrector Salvador Naya -que bromeó con la versión oficial sobre quiénes llegaron antes a Australia y aseguró que no fueron los holandeses “sino el gallego Váez”- hizo hincapié en las relaciones que la UDC está estableciendo con universidades australianas a través de la unidad mixta de investigación con Navantia y, como anécdota, explicó que el último alumno que leyó su tesis doctoral en la Universidade de A Coruña está trabajando como profesor en Melbourne.

Industria 4.0


Apoyo Emprendimiento


Activate en el centro


Ruta Construcción Naval


Próximos eventos

no hay eventos próximos

Próximos cursos

no hay cursos próximos

Plan Ferrol

Contacto

Teléfono:
981 333 322
Fax:
981 358 544
Email: